Propiedades de la jalea real
Al igual que ocurre con otros productos apícolas, como la miel o el polen, son numerosos los beneficios atribuidos al consumo de jalea real en humanos. Entre los más destacables están los siguientes:
- Es un excelente reconstituyente energético en estados carenciales.
- Mejora el rendimiento físico y mental, ayuda a la capacidad de aprendizaje y a la memoria, aumenta la autoestima y provoca sensación de bienestar y euforia
- Aumenta las defensas del organismo. Estimula la producción de anticuerpos y la proliferación de las células implicadas en los mecanismos de respuesta inmune del organismo.
- Regulariza los trastornos digestivos. Refuerza el peristaltismo estomacal e intestinal.
- Ayuda a normalizar los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo, por lo que se aconseja en casos de arteriosclerosis. Estudios científicos han demostrado que el consumo de jalea real de 50 a 100 mg/día disminuye los niveles de colesterol en sangre en un 14% y de lípidos totales en un 10%.
- Por su acción vasodilatadora, mejora el estado de salud de las personas afectadas por trastornos cardíacos.
- Normaliza los niveles altos de glucosa en sangre, a pesar de su alto contenido en azúcares.
- Aumenta la hemoglobina y favorece la proliferación de glóbulos rojos por su contenido en ácido fólico y niacina, por lo que es recomendada en ciertos tipos de anemias.
- Posee una acción antiséptica y bacteriostática, por lo que se utiliza en la prevención de procesos gripales. Estudios in vitro han confirmado que el ácido 10-hidroxidecanoico de la jalea real tiene una actividad antibiótica, fungicida y antiviral frente a los gérmenes patógenos más frecuentes, como Streptococcus, Escherichia coli y Staphylococcus.
- Retarda los signos de envejecimiento prematuro en la piel. Renueva las células epiteliales de la epidermis, suaviza y afina la piel.
- Ayuda a recuperar el peso y el apetito en personas anoréxicas o inapetentes en estados post-operatorios, que además tienen sus defensas inmunitarias disminuidas.
Por todas estas propiedades, cabe pensar que la inclusión en la dieta de este producto ofrece numerosas ventajas nutritivas, preventivas, e incluso curativas de ciertas carencias nutricionales, e igualmente puede resultar muy aconsejable como coadyuvante en la prevención y tratamiento de ciertas dolencias, aunque se mantienen abiertas las correspondientes líneas de investigación al respecto.
Indicaciones para el uso y consumo de la jalea real
La jalea real está especialmente indicada para deportistas, niños con mucha actividad, ancianos, o en personas que sufren estrés y sobreesfuerzo (tanto físico como psíquico) como, por ejemplo, estudiantes en época de exámenes. Sin embargo, no es una panacea universal y conviene ser cautelosos en su utilización y hacerlo siempre bajo prescripción facultativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.